Discriminación
Es una forma de separar a otro y considerarlo de inferior condición humana por el color de piel.
Vemos en el mundo reacciones inhumanas hacia las personas de diferente color de piel o de raza: violencia, asesinatos, violaciones, tratos crueles, torturas, etc.
¡Qué triste es ver al hombre contra el mismo hombre!
El color de piel, es un detalle, una cualidad, una variante en las personas; pero no hace más personas el ser blanco, o de menor dignidad por ser africano. Es más nadie puede elegir el color de piel o a que raza pertenecer; pero sí todos somos personas
Si analizamos minuciosamente las actitudes discriminativas hacia quienes tienen diferente color de piel nos damos cuenta que son infundadas y necias. Una simple pregunta puede despejar la mente de los que odian, segregan y separan: "Si todos somos iguales, si todos tenemos sentimientos, si todos podemos brindar lo mejor ¿por qué separar así?"
la ley de los derechos civiles de 1964 protege a los individuos contra la discriminación en el empleo por razón de raza y color, así como por origen nacional, sexo y religión. El Título VII aplica a patronos con 15 o más empleados, incluyendo gobiernos estatales y locales. También aplica a agencias de empleo y organizaciones laborales, así como al gobierno federal.
Es ilegal discriminar contra cualquier empleado o solicitante de empleo debido a su raza o color en relación con la contratación, despido, ascenso, compensación, entrenamiento para el empleo, o cualquier otro término, condición o privilegio de empleo.
Buenas.
ResponderEliminarMe gusta mucho el blogger pero hay dos (2) lugar donde comenta donde solo debe de haber solo uno favor revisar .
Ordenar el blogger ya que la parte derecha del blogger esta bastante cargada de informacion y la parte Izquierda no contiene nada .
favor mejorarlo ..
Gracias.